Tipo de liquidación

Tipo Liquidación: Indique un carácter alfanumérico. Es el código que se usará en el programa de ingreso de movimientos y para la liquidación. Los tipos de liquidación pueden ser de "A" a "X" y de 0 a 9, no se permiten los tipos "Y" y "Z".

Los tipos "T" y "X" tienen un objetivo predeterminado y no modificable por el usuario. Solo pueden usarse en el ingreso de movimientos. El tipo T (por Todas) es usado para los movimientos que deben incluirse en las liquidaciones de cualquier tipo. El tipo X (por próXima) es usado en los movimientos que deben incluirse en todas las liquidaciones en que el funcionario tenga otros movimientos.

Descripción: Descripción de la liquidación.

Aplica ley 17829 (líq mín 30%): Determina si el artículo 3º de la ley 17829 se aplica para este tipo de liquidación. Este artículo establece que el líquido mínimo a percibir es el 30% del nominal deducidos impuesto y contribuciones de seguridad social. En las liquidaciones en que se aplique la ley, se rechazarán los descuentos que dejen el líquido inferior al mínimo. En las liquidaciones en que no se aplique la ley, se permitirá  que los descuentos dejen el líquido inferior al mínimo, pero se rechazarán los que dejen el líquido negativo. El rechazo de los descuentos se hará en función del parámetro Descontar siempre/Parcial/Sólo si alcanza de cada concepto de descuento. A efectos de controlar el líquido mínimo hay dos opciones:

A efectos de controlar el líquido mínimo, se considerarán las liquidaciones, tanto las confirmadas como la liquidación en curso, se les aplique o no la ley, excepto las de adelanto. Normalmente se aplicará la ley a todas las liquidaciones excepto liquidaciones de despido o egreso.


Solapa 1

Incluir movimientos para los tipos de liquidación T-Todas y X-Próxima: Si marca esta opción la liquidación incluirá los movimientos ingresados para los tipos de liquidación T-Todas y X-Próxima. Generalmente esta opción estará marcada en todos los tipos de liquidación. En algunos casos puede ser necesario desmarcar esta opción en las liquidaciones de adelanto.

Incluir descuentos de funcionarios sin haberes: Marca usada para que los descuentos sólo sean efectuados si el funcionario tiene haberes en la liquidación corriente. Es útil para solucionar, por ejemplo, un pacto (entre empleador y empleado) por el cual el empleador se compromete a descontar el descuento en un tipo de liquidación determinado, pero sólo cuando el funcionario tenga haberes.

Reiterar descuentos rechazados en otra liquidación: Marca usada para que los descuentos eventualmente rechazados se "recuerden" y se vuelvan a procesar en liquidaciones siguientes en que nuevamente intentará descontarlos. Se podrán generar descuentos rechazados sólo si en el Mantenimiento de Conceptos hay alguno marcado en Descontar como Parcial o Sólo si alcanza. Si esta marca no es usada los descuentos rechazados igualmente podrán ser listados (luego de la liquidación que los rechazó) mediante la opción en Informes/Descuentos rechazados. ">Los Conceptos que se reiteran son los que están marcados como "Acepta reiteración en siguiente liquidación".

Descontar líquidos negativos en otra liquidación: Marque este check box si desea que los eventuales líquidos negativos se descuenten automáticamente en otra liquidación siguiente a la que está codificando. Se podrán generar líquidos negativos si en el Mantenimiento de Conceptos hay algún Descuento con marca de Descontar Siempre.

Concepto de descuento de líquidos negativos: Concepto por el cual se intentarán descontar los líquidos negativos en liquidaciones siguientes.

Liquidación de aguinaldo: Indique si la liquidación es de aguinaldo. La liquidación de aguinaldo genera automáticamente los movimientos de aguinaldo de los funcionarios activos. Solicitará por pantalla el período de aguinaldo a calcular.

Concepto de aguinaldo: Concepto por el que se liquidará el Aguinaldo. Sólo debe cargarse cuando se cliqueo el check box de Liquidación de Aguinaldo.


Solapa 2

Liquidación de Adelanto a descontar en otra liquidación: Marque el check box para indicar que se trata de una liquidación de adelanto. Esta liquidación no se tomará como definitiva, los datos ingresados serán procesados con el criterio de que son información parcial para calcular un adelanto de un salario mayor que se liquidará posteriormente. Se podrán emitir recibos y planillas, no se almacenará datos para influir en el Aguinaldo, Salario Vacacional, etc., aunque es posible codificar que se recuerden algunos de estos datos para repetirse en una liquidación siguiente.

Concepto de descuento de adelanto: Indique el concepto por el que se descontará el líquido resultante de esta liquidación en otra próxima.

Repetir movimientos en la otra liquidación (Excepciones): Marque el check box si desea que además de descontar el líquido se repitan todos o algunos (excepciones) de los conceptos que se liquidan. Es útil para que por ejemplo los Jornales u Horas cargados se reiteren en la liquidación siguiente. Las excepciones pueden usarse, por ejemplo para que no se repitan las Retenciones Judiciales pues se recalcularán. No es necesario marcar los descuentos de ley para que se repitan.

Resumir liquidación en un solo concepto por el líquido: Con esta opción el programa de liquidación generará un único concepto cuyo importe corresponderá al líquido resultante. Es útil para los usuarios que ingresan datos estimados o no desean que estos se vean en el recibo que se generará.

Concepto para resumir liquidación: Concepto en el que se resumirá el líquido resultante.

Redondeo a aplicar al concepto de resumen: Redondeo por exceso/defecto que se aplica al importe líquido resultante en pesos. No se aplica redondeo si el concepto de resumen se liquida en M/E. No se genera una línea adicional de redondeo porque el redondeo se aplica directamente al importe calculado.

Tipo de liquidación en que se descontará: Marque el Tipo de liquidación en que se descontarán los adelantos, se reiterarán los descuentos rechazados o se descontarán los líquidos negativos. Marque la X para que sea la próxima en que el funcionario tenga movimientos.